La mayoría de las carreteras de montaña y carreteras del interior del país son de gravilla. El revestimiento de estas carreteras a menudo está suelto, sobre todo en las cunetas, por lo que hay que conducir con mucha prudencia y reducir la marcha al cruzarse con otro vehículo. Las carreteras de montaña normalmente son estrechas y no han sido diseñadas para correr.

Lo mismo ocurre con muchos puentes que son tan estrechos que no permiten el cruce de dos vehículos a la vez. Aparte de no estar asfaltadas, estas carreteras suelen ser tortuosas. Procure, pues, ir a menos velocidad que en la carretera principal y tenga en cuenta que los viajes por ellas pueden durar más de lo esperado. Para información sobre el estado de las carreteras: Tfono: +354-1777, diariamente de 08:00 a 16:00. www.road.is. La longitud total de la Carretera de Circunvalación (Carretera Nacional No 1) es de 1.339 kilómetros. La velocidad máxima autorizada en núcleos de población es de 50km/h; en las carreteras nacionales de grava es de 80km/h; en las asfaltadas, de 90km/h.

Atención

Las señales indican, por ejemplo, curva peligrosa, pero no suele haber señales especiales indicando que se reduzca la velocidad. Adapte, pues, la velocidad de su vehículo a las condiciones de conducción. Las luces de cruce son de uso obligatorio tanto de día como de noche y también lo es el cinturón de seguridad en los asientos delanteros y en los posteriores. En Islandia, conducir fuera de las carreteras o pistas señalizadas está prohibido por ley. La legislación islandesa prohíbe tajantemente conducir bajo los efectos del alcohol.    

Carta verde

Cuando viaje por Islandia en su propio coche, debe ir provisto de la Carta Verde o de algún otro seguro que cubra a terceros, excepto los ciudadanos de los siguientes países y territorios: Alemania, Austria, Bélgica, Croacia, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Finlandia, Francia, Gibraltar, Gran Bretaña, Grecia, Holanda, Hungría, Irlanda, Irlanda del Norte, Isla del Man, Islas del Canal, Islas Feroe, Italia, Liechtenstein, Luxemburgo, Mónaco, Noruega, Portugal, La República Checa, San Marino, Suecia, Suiza, el Vaticano.

Estaciones de servicio/Gasolineras

En el área urbana de Reikiavik, la mayoría de las estaciones de servicio están abiertas hasta las 23:30. El horario en el resto del país puede variar de un lugar a otro. Muchas estaciones en el área de Reikiavik y los pueblos más grandes de Islandia tienen expendedores automáticos funcionando después de cerrar, que aceptan las principales tarjetas de crédito, así como papel moneda del país.   

Apertura de las carreteras de montaña

La mayoría de las carreteras de montaña permanecen cerradas hasta finales de junio e, incluso más, a causa del deshielo, la humedad y la inconsistencia del terreno que las hacen impracticables. Cuando se abren a la circulación, muchas son aptas sólo para vehículos todoterreno. Para algunas rutas montañosas se aconseja viajar en convoy de dos o más vehículos. Asimismo antes de emprender un viaje al interior, consiga el máximo de información sobre el estado de las carreteras a través de una agencia de viajes, una oficina de turismo o del Servicio de Información de la Dirección General de Carreteras, tfono.: +354-1777, diariamente de 08:00–16:00. www.road.is. Le aconsejamos llevar siempre un mapa detallado de zona.      

Apertura de algunas de las carreteras de montaña

 - Prohibido conducir fuera de las carreteras -

Mapas

Los mapas son necesarios para garantizar un viaje agradable y seguro por Islandia. Pidan mapas de carreteras y del país en las oficinas de turismo locales, librerías y estaciones de servicio (gasolineras).

Video-Conducir en Islandia

Viajar en Islandia puede ser una experiencia única. Sin embargo este paisaje tan hermoso y salvaje puede contener algunos peligros y dificultades que no se haya encontrado (Usted) en otros países.
En este video puede ver algunos ejemplos de lo que se debe tener en cuenta al viajar por Islanda para evitar estos riesgos y disfrutar de unas vacaciones sin incidentes. (The Road Traffic Directorate)

Conducir en Islandia