EN LAS NOCHES CLARAS DE INVIERNO SE ORGANIZAN MUCHAS EXCURSIONES PARA OBSERVAR ESTE ESPECTACULAR FENÓMENO NATURAL.
La oscuridad extrema del invierno islandés tiene unas cuantas ventajas. Entre septiembre y abril, Islandia goza de una maravillosa exhibición de la naturaleza: la aurora boreal. Bautizada con el nombre de la diosa romana del amanecer, Aurora, y el nombre griego que designa al viento del norte, Boreas, este fenómeno es uno de los más espectaculares de la naturaleza.
Las responsables de la aurora boreal son las partículas del sol que se liberan al producirse una explosión solar. Cuando estas partículas interactúan con la atmósfera en el campo magnético de la Tierra, se libera energía, lo que provoca que el cielo se ilumine con una gran variedad de colores. La aurora boreal se produce a mucha distancia de la superficie terrestre, donde la atmósfera es muy poco densa, a una altitud de entre 100 y 250 km.
En las noches claras de invierno se organizan muchas excursiones para observar este espectacular, y variable, fenómeno natural. El lugar ideal para observarlo varía y los organizadores de las excursiones se han especializado en «cazar» auroras: hallar ubicaciones que ofrezcan las mejores condiciones para verlas cada noche en concreto. No hay garantías de que puedas llegar a ver la aurora boreal durante tu estancia, pero las probabilidades aumentan bastante fuera de zonas muy pobladas, sobre todo lejos de las deslumbrantes luces de la capital.
Aun así, la aurora boreal también puede observarse desde Reikiavik, y en muchas noches de invierno enseguida corre la voz entre los lugareños, que siempre buscan a alguien que quiera salir a deleitarse con esta maravilla de nuestro país. Con mucha frecuencia, la gente pierde la oportunidad de ver las auroras, no porque no se produzcan, sino porque no miran al cielo bien entrada la noche o a primera hora de la mañana. Para decidir si vale la pena pasar la noche en vela mirando por la ventana, conviene tener en cuenta varios factores, incluida la hora de la salida y la puesta del sol, la hora en que sale la luna y la nubosidad. El Servicio Meteorológico Islandés proporciona toda esta información en su sitio web (www.vedur.is), además de una útil previsión de la actividad boreal. La previsión se calcula en una escala de 0 a 9, siendo 0 una previsión baja y 9 una previsión alta. Si el cielo está oscuro y despejado, una previsión moderada de 3 o incluso 2 bastaría para permitirnos ver las deslumbrantes luces.
Pronóstico del aurora (Servicio Meteorológico Islandés)